HERRAMIENTAS EN MECÁNICA DE BANCO

ALICATES
Es una herramienta manual con brazos articulados que se emplea para cortar cables y alambres, sujetar objetos cilíndricos o piezas planas, estirar y doblar. Este tipo de alicate se llama universal por los muchos usos que permite el diseño de su boca.

TORNILLO DE BANCO
Un tornillo de banco es como una mano extra. Su propósito es sostener el material estable, permitiéndote utilizar ambas manos para trabajar sobre el material con otras herramientas.
EL MARTILLO
El martillo es una herramienta de mano, diseñada para golpear; básicamente consta de una cabeza pesada y de un mango que sirve para dirigir el movimiento de aquella.

HERRAMIENTAS DE GOLPEO
Las herramientas de golpe o percusión son las empleadas para golpear objetos, como el martillo y el mazo.


Resultado de imagen para HERRAMIENTAS MECANICA DE BANCO

HERRAMIENTAS DE ENSAMBLE

DESTORNILLADOR
Los destornilladores son herramientas de mano diseñados para apretar o aflojar los tornillos ranurados de fijación sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, etc.
LLAVES FIJAS
Las llaves fijas sirven para apretar o aflojar tuercas y tornillos. En ellas está indicado el número que significa la dimensión de la tuerca.
LLAVES AJUSTABLES
Las llaves ajustables, son herramientas de montaje, construidas en acero de gran dureza y resistencia. Se diferencian de las llaves fijas en que su boca presenta dos partes; una fija y otra móvil. La parte móvil puede desplazarse hasta conseguir la abertura necesaria para ajustar con el tornillo o tuerca a roscar o desenroscar.
REMACHADORA
Se denomina remachadora a una herramienta manual usada principalmente en talleres de bricolaje y carpintería metálica que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables en el futuro.
Resultado de imagen para HERRAMIENTAS DE ENSAMBLE



HERRAMIENTA DE CORTE
Una herramienta de corte es el elemento utilizado para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta.
SERRUCHO
Un serrucho es una herramienta utilizada para practicar cortes. Es un tipo de sierra de hoja dentada y trapezoidal que por el extremo ancho tiene unido un solo mango; la forma característica del mango es simplemente la de un anillo, tradicionalmente de madera, amoldado a la forma de la mano.
TIJERAS

Las tijeras son herramientas manuales que sirven para cortar principalmente hojas de metal
aunque se utilizan también para cortar otros materiales más blandos.

CORTAFRÍO
Es una herramienta manual de corte para eliminar los excesos de metal, rebaba de fundición, las rebabas y defectos de acabado en distintas piezas semi trabajadas y brutas.
BISTURÍ
Es un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda, de uno o dos cortes, que se usa en procedimientos de cisuras finas y precisas.
HERRAMIENTAS PARA ROSCAR
MACHO DE ROSCAR 
: Se denomina macho de roscar a una herramienta manual de corte que se utiliza para efectuar el roscado de agujeros que han sido previamente taladrados a una medida adecuada en alguna pieza metálica o de plástico. 
TARRAJA : 
Una terraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado manual de pernos y tornillos, que deben estar calibrados de acuerdo con las característica dela rosca que se trate. El material de las terrajas es de acero rápido (HSS). Las características principales de un tornillo que se vaya a roscar son el diámetro exterior o nominal del mismo y el paso que tiene la rosca.
TORNO :
Una de las tareas que pueden ejecutarse en un torno paralelo es efectuar roscas de diversos pasos y tamaños tanto exteriores sobre ejes o interiores sobre tuercas. Para ello los tornos paralelos universales incorporan un mecanismo llamado Caja Norton, que facilita esta tarea y evita montar un tren de engranajes cada vez que se quisiera efectuar una rosca.

DESBASTE CON ABRASIVOS
Los abrasivos son empleados en forma de granos y aglomerados. Dependiendo del acabado deseado se utilizan materiales más o menos duros lo cual es propiedad de cada material abrasivo.
LAPEADO
En este proceso, el abrasivo se aplica en una suspensión sobre una superficie dura. Las partículas no pueden ser presionadas contra dicha superficie, dejándolas fijadas a la misma, por lo que ruedan y se mueven libremente en todas las direcciones. 
ESMERILADO
El esmerilado consiste en la eliminación del material, mediante la utilización de partículas de abrasivos fijas, que extraen virutas del material de la muestra. El proceso de extracción de virutas con un grano de abrasivo de aristas vivas provoca el menor grado de deformación de la muestra, proporcionando simultáneamente la tasa más alta de eliminación de material. 
DESBARBADO
Las rebabas o barbas son montículos delgados que se forman en los bordes de una pieza debido al maquinado, al cizallado de láminas y en el recorte de forjas y piezas fundidas.
MOLETEADO
Es la terminación que se le da a la misma para facilitar el agarre. Puede realizarse por deformación, extrusión o por corte, este último de mayor profundidad y mejor acabado.
Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares